Tiempo estimado de lectura: 2 minutos
«Nótt» es la personificación de la noche en la «mitología nórdica». Es hija del Gigante Nörfi (también Narfi o Nörr) que vivía en el Jötunheim. La diosa Nótt va cabalgando en su caballo llamado Hrúnfaxi y se dice que el rocío gotea cuando pasa por los mundos, un rocío que cae de su caballo negro. Trae consigo el manto nocturno que nos permite contemplar las maravillas de la noche y escondía los secretos que harían temblar a cualquier mortal.
Tiene un hermoso cabello y ojos negros, pasea en su imponente caballo trayendo consigo la oscuridad tan necesaria para el descenso de los hombres habitantes de Midgard. Sin embargo, Nótt está asociada no solo con la noche, sino también con los sueños y el inframundo, encargada de proteger a los difuntos en su reino, un reino alejado de la familia y de la luz.
Resumen
Diosa Nótt
En muchas ocasiones Nótt tiene de acompañante a Máni, dios de la Luna, y observa en todo momento como el lobo Hati persigue la Luna para devorarlo. Nótt tuvo varias parejas. Se la casó primero con un hombre llamado Naglfari, su hijo se llamó Aud. Luego la casaron con un hombre llamado Annar. Su hija se llamó Jörd. Por último, estuvo casada con Delling, de la estirpe de los dioses Aesir; su hijo fue Dagr, personificación del día, era luminoso y bello como su padre. Entonces, Odín (Allfödr) cogió a Nótt y Dagr y les dio dos caballos y dos carros y los puso en el cielo para que dieran la vuelta cada día en torno a la Tierra.
Dioses Nórdicos
Referencias
- Sturluson, Snorri, (trad.) Jorge Luis Borges y María Kodama (1984). La alucinación de Gylfi. Alianza Editorial, España. ISBN 9789504000051.
- Rubén González (2014). Dioses y Héroes de la Mitología Nórdica. Editorial: Rubén G.L. ISBN 9781311510792.